1 enero |
Conflicto en Castilblanco (Badajoz). Cuatro guardias civiles son asesinados por campesinos durante altercados. El suceso provoca gran conmoción y tensión social. |
5 enero |
Sucesos de Arnedo (La Rioja). La Guardia Civil dispara contra una manifestación de trabajadores, causando once muertos, incluidas mujeres y niños. |
19 enero |
Sublevación anarquista en el Alto Llobregat (Cataluña). Los insurrectos proclaman el comunismo libertario en varios pueblos mineros. El movimiento es sofocado por el ejército. |
23 enero |
Disolución de la Compañía de Jesús y confiscación de sus bienes. |
3 febrero |
Decreto sobre intensificación de cultivos que permite a los yunteros ocupar temporalmente tierras no cultivadas en Extremadura. |
9 marzo |
Aprobación de la Ley de divorcio, que permite la disolución del matrimonio por mutuo acuerdo o petición unilateral con causas justificadas. |
Abril |
Creación de las Misiones Pedagógicas, programa cultural destinado a llevar educación y cultura a zonas rurales de España. |
5 mayo |
Ley de Reforma Agraria. Establece la expropiación de grandes fincas, sin indemnización en ciertos casos, y la redistribución de tierras. Su aplicación será muy lenta. |
8 mayo |
Ley de Congregaciones Religiosas. Prohíbe a las órdenes religiosas dedicarse a la enseñanza y limita sus actividades. Secularización de cementerios. |
10 agosto |
Intentona golpista del general Sanjurjo (conocida como "La Sanjurjada"). Fracasa por falta de apoyos. Sublevación en Sevilla y Madrid. Sanjurjo es detenido y condenado a muerte, pena posteriormente conmutada. |
25 agosto |
Ley de Bases de la Reforma Militar, impulsada por Manuel Azaña. Modernización del ejército, reducción de oficiales y cierre de la Academia General Militar de Zaragoza. |
9 septiembre |
Aprobación del Estatuto de Autonomía de Cataluña en referéndum por abrumadora mayoría (99% de votos favorables con 75% de participación). |
15 septiembre |
Las Cortes aprueban el Estatuto de Autonomía de Cataluña. Francisco Maciá es nombrado presidente de la Generalitat. |
Octubre |
Fundación de Falange Española por José Antonio Primo de Rivera en el Teatro de la Comedia de Madrid. |
Noviembre |
Creación del Tribunal de Garantías Constitucionales, encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución y resolver conflictos entre el Estado y las regiones autónomas. |
Diciembre |
Insurrección anarquista en varias localidades, especialmente en Cataluña y Levante. Los sublevados proclaman el comunismo libertario. El movimiento es reprimido con dureza. |