360 grados en torno a... |
Programa musical con grandes artistas, y realizado por Valerio Lazarov |
A su aire |
Programa musical en directo dedicado a los cantantes más famosos del momento. |
Animales racionales |
Serie emitida entre 1972 y 1973 con guiones de Alvaro de la Iglesia, con Manolo Gómez Bur y Antonio Casal |
Aventuras y Desventuras de Mateo |
Serie protagonizada por Jesús Puente y dirigida por Jesús Yagüe |
Buenas noches, señores |
Serie con Irene Gutiérrez Caba y dirigida por Gustavo Pérez Puig, con guiones de Víctor Ruiz Iriarte. |
Contra-reloj |
Presentado por Julio César Fernández |
Datos para un informe |
Programa de reportajes internacionales realizado por los reporteros más famosos de la época. |
De la A a la Z |
Concurso sobre el idioma español, presentado por el profesor Manuel Criado de Val y Rosa María Mateo. |
Divertido siglo |
Programa músico-teatral de Fernando García de la Vega y presentado por Alfonso del Real. Fue el primer programa emitido con cámaras de vídeo en color, en sistema PAL. |
El Juego de la Foca |
Programa infantil emitido desde Barcelona. |
Estudio estadio |
Espacio deportivo estrenada en 15 de septiembre de 1972 en la Segunda Cadena. |
Festival de la OTI (1º) |
Gran concurso musical hispano emitido en color desde Madrid, y presentado por Raúl Matas y Rosa María Mateo. |
Historia de Juan Español |
Serie de comedia escrita por Luis Emilio Calvo-Sotelo y protagonizada por Juanjo Menéndez. |
La Cabina |
Mediometraje español dirigido por Antonio Mercero y protagonizado por José Luis López Vázquez .Premiado con el Emmy internacional al mejor telefilme, entre otros galardones. |
La gran ocasión |
Concurso de talentos presentado por Miguel de los Santos, emitido desde 1972 a 1974. |
Las Supersabias |
Programa concurso femenino presentado por Torrebruno y Olga Omar. |
Los Paladines |
Serie en formato cine color sobre la Reconquista con Julio Morales, Ricardo Palacios, Will Danin, Elena Arpón y Fernando Sánchez Polack. Dirigida por Juan G. Atienza. |
Plinio |
Serie en formato cine color realizada en 1971 y protagonizada por Antonio Casal, emitida entre el 13 de marzo y el 8 de mayo de 1972. |
Si las piedras hablaran |
Serie documental de arte e historia presentado por Natalia Figueroa |
Siete piezas cortas |
Serie de cortometrajes basados en obras literarias, dirigido por Jaime de Azpilicueta. |
Stop |
Serie que trataba temas referentes al tráfico y las carreteras y protagonizada por Manolo Gil y Francisco Marsó, que hacían el papel de agentes de tráfico de la Guardia Civil. |
Tarde para todos |
Magazine dominical de larga duración (desde las 15:30 hasta las 21:30 del domingo). Presentado por Juan Antonio Fernández Abajo, Yolanda Ríos y Nicolás Romero. |
Teatro de siempre |
Obras teatrales en TVE (duró desde 1966 a 1972) |
Tres eran tres |
Serie de Jaime de Armiñán y música de Vainica Doble, con Amparo Soler Leal, Julieta Serrano y Emma Cohen. |
Un, dos, tres... responda otra vez |
Concurso emblemático (estreno 24-04-1972) presentado en sus inicios por el gran Kiko Ledgard. |
Visto y oído |
Programa concurso presentado por Mario Beut desde los estudios de Barcelona. |
Vuestro amigo Quique |
Espacio infantil protagonizado por la marioneta en forma de Loro, Quique y presentado por Herta Frankel. |